Boletín Migrante N° 21
El bimestre de mayo y junio del 2023 la Fundación SJM mantuvo la amplia atención social y legal a migrantes de tránsito. En este tiempo también realizó las actividades enfocadas a las personas migrantes que residen en la ciudad de La Paz y El Alto. La foto de portada de nuestro boletín la dedicamos a cada una de las personas migrantes que decidieron quedarse en territorio boliviano y hacen grandes esfuerzos por, no solo habitar en Bolivia sino porque están dispuestos a ampliar, compartir e intercambiar sus vivencias propias con la nueva realidad que les ofrece este territorio andino boliviano.
Boletín Migrante N° 20
Las actividades que realiza la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes de Bolivia (SJM) se caracteriza por los constantes cambios que se dan en el aspecto migratorio. Estos dos meses la mayor afluencia de migrantes fueron jóvenes, muchos de ellos de nacionalidad colombiana y de distintos departamentos de aquel país, también continúa la migración de jóvenes venezolanos y el tránsito de jóvenes argentinos. Sin embargo, la migración de grupos familiares continúa. Ante este panorama la Fundación enfoca su trabajo cotidiano a estos grupos y continúa el proceso de acompañamiento a los grupos de migrantes que residen en El Alto y La Paz.
Boletín Migrante N° 19
La Fundación Servicio Jesuita a Migrantes inició sus actividades la segunda quincena de enero del 2023. En estos meses las personas miembros de la Fundación trabajan en el POA 2023, tomando en cuenta que la migración forzada nuevamente se torna crítica, especialmente por los controles y restricciones fronterizas.
Boletín Migrante N° 18
En la foto de portada presentamos a las personas que integraron la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes el año 2022, quienes con su trabajo comprometido hicieron que día a día los valores con los que trabaja la Fundación -hospitalidad, solidaridad, justicia y confidencialidad- se transformen en acciones concretas capaces de revitalizar a cada una de las personas con las que tuvieron contacto en la Fundación, sea porque están en condición de migrantes o porque son parte del Programa “Jóvenes Rompiendo Fronteras”.
Boletín Migrante N° 17
La Fundación Servicio Jesuita a Migrantes, a través del Programa “Jóvenes Rompiendo Fronteras”, JRF, promueve espacios para los encuentros entre diversos. El mes de octubre organizó el encuentro entre jóvenes que provienen de distintos ámbitos de Bolivia. Las y los jóvenes que participaron tienen características propias de las culturas a las que pertenecen, y también rasgos que identifican los ámbitos sociales donde se desenvuelven. Para el JRF es una riqueza poder trabajar con estos grupos ya que es desde allí que se motiva a que las y los jóvenes sean tejedores de interacciones culturales desde una mirada crítica, porque es de esta manera que los grupos empiezan a aportar con un tejido que incluye hilos y lanas con propuestas y compromisos capaces de matizar la trama socio cultural que tantas transformaciones necesita, tejidos nuevos capaces de generar relaciones entre divesos con respeto, justicia, solidaridad y equidad.
Boletín Migrante N° 16
Julio y agosto para la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes tuvo características importantes en las diferentes áreas de trabajo. A continuación les presentamos las múltiples acciones que se realizaron en estos dos meses, tanto a favor de los migrantes externos, (en la oficina de El Alto, en el PAM de La Paz y de Oruro) como el trabajo que se realiza desde Jóvenes Rompiendo Fronteras. Desde la Fundación tenemos la certeza que el trabajo continuado, solidario y humano son los ladrillos que están construyendo puentes para lograr espacios de apertura al otro diferente.
Boletín Migrante N° 15
Boletín Migrante N° 14
Les presentamos nuestro Boletín No14 donde encontraran las múltiples actividades, servicios e incidencia que realiza la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes. Las dos fotos de la portada reflejan los dos campos de trabajo, por un lado el trabajo directo en los territorios donde transitan los migrantes, por otro, el trabajo con grupos de jóvenes. Estas dos líneas de servicio, y cada una de las actividades que realiza el SJM, son parte fundamental para que se vaya haciendo posible el proceso de construcción de una ciudadanía global e intercultural.
Boletín Migrante N° 13
El 17 de febrero la Fundación Servicio Jesuita a Migrantes inició sus actividades del 2022. Sus dos Programas:
“Jóvenes Rompiendo Fronteras” (JRF) y “Sociopastoral” retomaron las diversas acciones, contactos e iniciativas…
En las siguientes páginas encontrarán las actividades realizadas los dos primeros meses de este año.
Boletín Migrante N° 12
En el último Boletín del 2021 ofrecemos un resumen de las actividades de cierre de gestión, así como también datos estadísticos muy importantes de la atención legal del área Socio Pastoral.
Boletín Migrante N° 11
En el presente boletín les invitamos a conocer las actividades que realizó el equipo del SJM los meses de septiembre y
octubre de 2021
Boletín Migrante N° 10
En este número el Servicio Jesuita a Migrantes presenta destacada información sobre las actividades de nuestra institución así como datos estadísticos sobre la atención a migrantes del Área Socio Pastoral.